Aprende
Receta de Pepián de Pollo Guatemalteco: Sabores Auténticos en 5 Pasos

¿Alguna vez has sentido un antojo tan fuerte que casi puedes saborearlo antes de hacerlo? Pues bien, eso me pasó con el pepián. Ese caldito espeso que parece un abrazo en un día frío. ¡Hablemos de cómo preparar esta delicia chapina! Y créeme, no es tan complicado como parece.
Lo Básico
A ver, primero las bases. No necesitas ser un chef con estrella Michelin ni nada parecido. Con tener unos cuantos ingredientes básicos, y las ganas de experimentar en la cocina, estamos listos. ¡Vamos a darle! Pero ojo, siempre sale mejor si le pones tu toque personal, porque al final, cada quien cocina a su estilo.
¿Qué vas a necesitar?
- 1 pollo, cortado en piezas
- 4 tomates bien rojos
- 3 chiles guaque o pasilla (los que encuentres)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1/4 de taza de pepitoria
- 1/4 de taza de ajonjolí
- Especias: pimienta, laurel, y clavo (al gusto)
- Sal y pimienta, para dar sabor
Los 5 Pasos Mágicos
1. Dorar el pollo
Primero, vamos a echar el pollo en una sartén para dorarlo un poco. No queremos que se cocine por completo, nada de eso. Apenas un sellado ligero para que no termine todo guisado antes de tiempo. Es como atrapar el sabor antes de soltarlo.
2. Tostar los ingredientes
Mira, esto es algo que no muchos hacen, y se pierden de mucho. Tosta los chiles, la pepitoria y el ajonjolí. Hazlo con amor, sin quemarlos. Esto embriaga todo de un aroma que ya te va preparando para lo bueno.
3. Licuar la salsa
En este paso, básicamente metes todo a la licuadora: los tomates, la cebolla, el ajo, y las especias. Luego le sumas lo que tostaste antes. Licúalo hasta que tenga esa textura cremosa. Agrega un poco de agua si ves que te queda tan espeso que ni sale.
4. Cocinar a fuego lento
Ahora sí, con el pollo semi-dorado, viertes la deliciosa salsa que preparaste. Dejamos que se cocine a fuego lento, más o menos una horita. Aquí la paciencia es clave. Ese es el secreto: dejar que se impregne de cada sabor.
5. Ajusta el sabor
Siempre es necesario probar y ajustar con sal y pimienta, o incluso más especias si te gusta fuerte. Aquí va tu toque mágico, lo que te hace diferente del resto. Y ya está listo para disfrutar.
Un Toque Final: Sirviendo el Pepián
Asegúrate de tener a mano un buen poco de arroz o tortillas para acompañar. Después de todo ese esfuerzo, no escatimemos en carbohidratos. Porque el pepián sin su acompañante es como bailar sin música. En fin, ahí lo tienes. ¿Difícil? ¡Para nada!
Resumen Rápido
- Dora las piezas de pollo antes de hacer la salsa.
- Tostar los ingredientes le da un sabor especial.
- Licúa los vegetales y especias para una salsa única.
- Cocinar a fuego lento es el truco para mezclar los sabores.
- Sirve con arroz o tortillas, el acompañante perfecto.
Ahí lo tienes, porque al final, *depende de que* lo único que realmente necesitas es la buena disposición para disfrutar de un buen plato chapín. Y si te gustó esta receta o te sientes más aventurero en la cocina, comparte el secreto con tu gente. ¡Salud y buen provecho!
-
Noticiashace 1 año
Requisitos de Ingreso a Guatemala: Guía Actualizada 2024
-
Cultura y Tradiciones Guatemaltecashace 1 año
Descubre los Sabores Únicos: Los 10 Platos Típicos de Jutiapa, Guatemala que Debes Probar
-
Cultura y Tradiciones Guatemaltecashace 1 año
Cómo Celebrar el Día de los Muertos en Guatemala: Tradiciones y Significado
-
Servicioshace 1 año
Descubre el Precio de Tabla Yeso en Guatemala: Guía Actualizada