Síguenos

Aprende

Los mejores destinos para la observación de aves en Guatemala que te sorprenderán

Publicado

el

Los mejores destinos para la observación de aves en Guatemala que te sorprenderán

¿Sabías que Guatemala es como un parque temático para los observadores de aves? Tienes que ver para creer. Y no te preocupes, no necesitas ser un experto ornitólogo para disfrutarlo; solo algo de paciencia y una buena cámara. Acompáñame y te muestro los mejores lugares donde puedes maravillarte con nuestras aves.

Lago de Atitlán: Una explosión de colores

El Lago de Atitlán no es solo famoso por sus volcanes y vistas panorámicas, sino que también es un destino increíble para los amantes de las aves. Aquí puedes encontrar aves como el Quetzal, si, nuestro pájaro nacional, y el Baltimore Oriole. Si caminas por los senderos cercanos al lago, no te sorprendas si te cruzas con un Cenzontle. Es fácil perderse en la cantidad de aves que puedes ver aquí.

San Pedro y San Marcos: Los puntos calientes

Dentro de la zona del Lago de Atitlán, San Pedro y San Marcos son dos lugares que no puedes perderte. En San Pedro, sube al mirador y verás aves que parecen sacadas de un cuento. En San Marcos, los tours guiados te llevarán a los mejores lugares para ver aves raras.

Tikal: No solo ruinas

Cuando piensas en Tikal, seguro que imaginas ruinas mayas. Pero, sorpresa, también es fantástico para la observación de aves. La diversidad de aves en esta jungla es impresionante. ¡Quién iba a pensar que podrías ver tucanes y loros mientras exploras antiguas pirámides!

Temprano es mejor

Te lo digo de una, si quieres ver aves en Tikal, tienes que madrugar. Las primeras horas de la mañana son las mejores para captar la mayor actividad. Ponte las botas, toma tu binoculares y prepárate para una experiencia única.

Reserva Natural Biotopo del Quetzal: El paraíso del Quetzal

¿Quieres ver el ave símbolo de Guatemala? Pues tienes que ir al Biotopo del Quetzal. Este lugar está específicamente destinado a la conservación de esta hermosa ave. Te recomiendo ir durante la temporada de apareamiento, porque es cuando los quetzales están en su esplendor.

Un recorrido mágico

Los senderos de esta reserva son mágicos. Aparte del quetzal, no te sorprendas si ves al Motmot o incluso al Colibrí. Vale la pena tomar un tour guiado para obtener la mayor cantidad de información posible sobre las especies que ves.

Semuc Champey: Una joya escondida

Semuc Champey es conocido por sus pozas naturales, pero te mentiría si no te digo que es un paraíso de aves. Imagínate esto: estás nadando en las aguas cristalinas y, de repente, un Tangara colorido se posa cerca. Increíble, ¿verdad?

Senderos ocultos

Para aprovechar al máximo la observación de aves en Semuc Champey, camina por los senderos menos transitados. Aquí puedes encontrar desde aves pequeñas y rápidas hasta rapaces majestuosas.

Las Verapaces: Más que paisajes

Alta y Baja Verapaz son regiones que no decepcionan. Estas áreas ofrecen una mezcla única de paisajes y una abundancia de especies de aves. Desde la Tangara multicolor hasta el majestuoso Halcón, las Verapaces tienen todo, excepto la monotonía.

Cobán y sus alrededores

Cobán es un excelente punto de partida. Desde aquí, puedes explorar lugares como la Reserva de las Grutas de Lanquín, donde las aves se ven atraídas por el ambiente fresco y húmedo.

El Paredón: Surf y aves

El Paredón es conocido más por sus olas que por sus aves. Pero, ¿qué tal si te digo que puedes hacer ambas cosas? Entre partido de surf y fiesta, date una vuelta por los manglares y verás especies como el Pelícano y el Cormorán. Raro combo, ¿no? Pero efectivo.

Manglares a tope

Los manglares de El Paredón son un refugio para aves acuáticas. La mejor forma de explorarlos es en kayak o canoa. De verdad, intentarlo no cuesta nada y la experiencia es incomprable.

Resumen Rápido

  • Lago de Atitlán: Observa desde Quetzales hasta Cenzontles en un solo lugar.
  • Tikal: Combina ruinas mayas con tucanes y loros.
  • Biotopo del Quetzal: El lugar ideal para ver el ave nacional.
  • Semuc Champey: Aves y pozas naturales, un combo perfecto.
  • Las Verapaces: Una mezcla de paisajes y aves variadas.
  • El Paredón: Surf y observación de aves acuáticas en los manglares.

A través de mundoguatemalteco.com, buscamos compartir nuestro amor por Guatemala, inspirando a los lectores a apreciar la belleza y la diversidad que esta nación tiene para ofrecer. Cada artículo es una ventana a la cultura guatemalteca, escrita con el propósito de conectar a las personas con la esencia misma de este rincón encantador de América Central.

Lo más leído